![]() |
El equipo grande de Comu se prepara. |
Primero, lo hechos, después las anécdotas.
Los Hechos
En el marco de la segunda fecha de la Copa Ciudad de Buenos Aires, hoy Comunicaciones enfrentó a Daom, en Intermedia y A1. En Intermedia, el resultado final favoreció a los locales: Comu 14 - Daom 18. Segunda derrota para Comu en esta categoría que cuenta con la presencia de varios de nuestros viejos conocidos. Hoy, por ejemplo, Juani y Thomas se vistieron nuevamente de negro y amarillo. En A1, en el 7° inning se terminó el partido por diferencia: Comu 3 – Daom 14. Lo que dice el título: Daom cuenta con grandes peloteros en sus filas.
![]() |
El regreso del hijo pródigo. |
Intermedia: el All Star Game
A eso de las 13.30 hs., un diálogo, más o menos imaginario, en el dugout de Daom:
- Che, ¿cómo va el partido, seguimos ganando, no? ¿Cuánto falta?
- A ver… Recién estábamos ganando 8 a 4, pero ahora ellos están anotando… Es el sexto inning, o el quinto, no estoy seguro.
- ¡Qué bien estos chicos! Se están esforzando mucho y merecen un estímulo. Tengo una idea: ¿qué te parece si mandamos a la cancha a nuestros jugadores de la selección?
- ¿Los que juegan en Europa y Dominicana? Mirá que éste es el partido de Intermedia…
- ¡Justamente! Para estos pibes va ser una experiencia bárbara estar en la cancha con nuestras estrellas. Enriquecedora. Pensá que a la clínica no pudieron venir, ya tienen todos más de 14… (Pausa) ¿Cómo sigue el score?
- Oia, ahora están ganando ellos, 13 a 11. ¿Qué me decías de los de la selección? ¿Los ponemos?
- ¡Y daaaaaleeee….!
Y así fue, nomás, cómo de pronto el diamante se llenó de brillo. Daom puso en juego a sus profesionales, y estos muchachos, que matizan sus vacaciones del invierno boreal jugando algunos partidos en el club que los vio nacer beisbolísticamente, ayudaron a remontar el score y mostraron su categoría. Recién aflojaron un poco cuando ya habían recuperado la ventaja, y así los nuestros tuvieron el privilegio de experimentar cómo se siente que te lance desde el montículo un pitcher de grandes ligas. O que te batee un jugador de categoría internacional. Para los chicos de Comu que recién hacen el salto de prejuniors a primera, no es poca cosa. No me fijé si al final del partido les pidieron el autógrafo, pero si no lo hicieron seguramente fue por pura timidez.
Juani y Thomas volvieron, como decíamos antes, y ambos hicieron un buen papel. Juani de shortstop y Thommy en la primera se mostraron seguros,batearon y atraparon un par de flies, Ale se lució otra vez en su puesto de cátcher, y hasta se tomó la confianza de conectarle un lanzamiento a uno de los pro. Pero lo más divertido de él y su amigo de la remera 66 se vería después, en el partido principal.
A1: El partido que terminó dos veces… y los debuts inesperados.
Qué linda tarde de béisbol, pero qué tarde rara. Corre el quinto inning, los locales ya hicieron patente su superioridad deportiva, y de pronto alguien, no sabemos quién, decide que se ha llegado a la diferencia de carreras que determina, por reglamento, el final del encuentro. Los jugadores se saludan, algunos ya se cambian en el mismo campo de juego, pero… el score estaba 13 a 0. La diferencia para terminar en este capítulo debía ser de 15. El planillero ratifica el score en 13. “Dibujale dos carreras, y listo”, dice alguien importante. Nos cuesta creer lo que oimos, desde nuestra escaso fogueo, pero por un rato se discute si hay que retomar el juego o no. Claro, varios muchachos, mientras tanto, ya se vistieron y se fueron, o están en eso. Por suerte, prevalece el apego a las normas, y venciendo algunas resistencias volvemos al diamante. El partido sigue con la gente que todavía está. En este contexto, confuso y un poco ridículo, se dan las circunstancias para que Ale y Miguel, que vienen de debutar en Intermedia apenas el domingo pasado, hagan su presentación absoluta en A1.
¡Qué oportunidad inesperada!. Los dos corren para entrar al campo en el juego grande a pura sonrisa, y nuestro mánager bromea: “¡Ja, ahora nosotros les ponemos a las estrellas!”. Encima hay suerte y se pasa a la sexta entrada. Va primero Miguel, lo sigue Ale. Con absoluta irreverencia, pasan a las bases, roban y aprovechan un hit de Chipi. Ahí, con los vértices cargados, un batazo de Rivera impulsa las tres primeras carreras de su equipo frente al poderoso Daom. Y las primeras de los chicos en A1. Tengan la indulgencia de bancarme que suba el video de esta secuencia. Un 13 a 0 que pasa a 13 -3. Los pibes se ríen con ganas, la disfrutan, nosotros también. Se escucha un “vamos que lo damos vuelta” claramente exagerado. Daom anota una rayita más, y en el séptimo todo termina, esta vez sí conforme a las reglas establecidas. No se volvieron a saludar, eso sí. No hacía falta.
La pasaron bien, parece. A seguir aprendiendo. |
un tropezon no es caida ..vamos comu
ResponderEliminarMUY BUENA LA CRONICA COMO SIEMPRE MIGUEL.
ResponderEliminarVALE DESTACAR A LOS CHICOS LO BIEN QUE JUGARON Y EL CORAJE QUE TUVIERON YA QUE SE ENFRENTARON CON JUGADORES DE "ALTO NIVEL INTERNACIONAL"...
VAMOS COMU...
SALUDOS
Impunidad es poco. Me dolieron los ojos, los oídos y todo, al ver esto. No solo por la representatividad de la persona “importante”, que no tubo ningún reparo en decir a todas voces “dibujale dos carreras, y listo”, e insistió sin impórtale las explicaciones reglamentarias de alguien entrometido (remera marrón), que simplemente les refrescaba la memoria a todos los presentes, “si queremos ser serios, un mínimo respeto a las reglas” y “el que no continúe el juego, es forfeit y tiene que pagar la multa”.
ResponderEliminarNo hay dudas que alguien dijo que había diferencia. Me explicaron, que la planilla oficial es la única que puede informar al arbitro, pero si esta no fue, ¿entonces, quien fue?
Si se pregona el concepto de “solo jugar”, por que no jugar. ¿Qué interpretación se puede hacer, cuando se escuchan reclamos que se “juega poco”, y después no se quiere?. Por suerte a los debutantes les brillaron los dientes, y eso si, es “importante”.
Mas grave es la situación, si vemos los receptores del exhorto ilegal, nada menos que al matrimonio Brum (planilleros del juego, con años en cargos de la LMB), y además, a la máxima autoridad de la liga y la federación. Todas estas personas (vitales en la subsistencia del béisbol), definen, generan, validan y “hacen” respetar las normas y reglamentos de la liga. Por suerte, recuerdo y tengo presente la frase “estos son mejores que los de antes”, y da esperanza. Puede explicar alguien con sustento, como se hace para que jugadores o chicos respeten las normas y reglas, cuando se ven este tipo de situaciones.
El caso más curioso y ridículo. Los entrenadores no se dieron cuenta del resultado parcial y no participaron de la situación. ¿Son ellos quienes tendrían que haber intervenido, o son los directivos del club quienes actúan en decisiones de reglamento de juego durante su transcurso?. Si alguien puede aclarar este tema se agradece.
En este ultimo tiempo el chusmerio dice: entrenadores a dedo, manipulación a entrenador para “jugar para atrás” con jugadores que se pagaron su propio viaje (todos lo saben dicen los pasillos, y nadie fue el responsable), manejos y “sugerencias” para que jugadores integren equipos de la liga, equipos que se van a mitad del partido y no pasa nada, una planilla con el informe del arbitro que desaparece, ¿alguien sabe cual es la pena y si se aplico?, discusiones y peleas absurdas para sacar ventaja o ganar partidos o campeonatos de infantiles, un caso muy reciente que alguien cree que paso y nadie se dio cuenta (en verificación), etc. La lista es larguísima, y en toda la escala de responsabilidad.
Sigan haciendo que por suerte también hay cosas buenas, pero la tapa de Clarín dice; “Te parece. Déjalo así”, o, “Todo pasa”, sale en la portada.
POL
Una muy importante aclaración: los planilleros (el Sr. y Sra. Brum, citados en el comentario anterior) RECHAZARON tajantemente la propuesta de "dibujar" las dos carreras que faltaban. Fuimos varios los testigos, estábamos todos sentados juntos, en un radio de tres metros. Que quede claro, por favor. Saludos, Miguel.
ResponderEliminar