Primero, haciendo click en el pajarito con bate de la derecha, podrán ver el documento con los detalles de la organización, teléfonos, etc.
Además, Raffi Salinas, responsable de la organización este año, me pasó las coordenadas para GPS del lugar de realización, el Club La Salle (o el Campo de Deportes de ese Colegio, perdón si lo expreso incorrectamente). Son los numeritos S31 21.299 W64 15.700 , los cuales, ingresados en el mapa satelital, nos dan los siguientes planos (click en las imágenes para agrandarlas):
Y con más detalle, la zona recuadrada:
Aparentemente, entrando por la autopista de ingreso a Córdoba, hay que seguir por la circunvalación hacia el norte. Esa autopista estaba en muy buen estado el año pasado, pero con CERO presencia de estaciones de servicio, paradores, nada. Sólo un puesto de venta de embutidos (muy buenos, eso sí, los salamines). Así que para cargar nafta o cualquier tema del auto hay que correrse unos kilométros a la izquierda, yendo; por ahí pasa la vieja ruta y están los pueblos, talleres, etc. Yo me confié y tuve que entrar en James Craik con los últimos vapores en el tanque.
Guadalupe nos envío a todos el listado de hoteles, acá lo adjunto:
El año pasado yo paré en http://www.cordobabyb.com.ar/ , lindo hotelito, en el centro de la ciudad. Esa vez, con desayuno y cochera incluidos, pagamos $ 80.- por cabeza la habitación doble. Hace un año... pero si quieren averiguar entren al link de la página.
Para terminar el post, un recuerdo del 2009, en Dolphins, contra Salta. Miren el tamaño del primera base... espero que esta vez estemos más parejos. Y, por qué no, a lo mejor los chicos mejoran el subcampeonato de este año en Ezeiza.
Un recuerdo cordobés para Australia... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario